Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2020

M3 Foro Aprendiendo

     S emana   2     El propósito de las actividades de esta semana se enfoca en conocer, qué es la ciencia, cómo podemos llegar al conocimiento por medio de ella y sus diferentes categorizaciones.  En este foro podrás compartir tus dudas, comentarios o sugerencias sobre esos temas, puedes comenzar por compartir con tus compañeros tu reflexión y opinión sobre los siguientes planteamientos: ·          Un fenómeno o problema de mi comunidad es… y se puede abordar desde la ciencia… porque… ·          ¿Por qué consideras que es importante saber abordar un fenómeno desde distintas ciencias? ¿Cómo participa el estudiante? ·          Publica sus reflexiones y opiniones, dudas o comentarios sobre cómo abordar fenómenos desde diversas ciencias. ·          Revisa los comentarios de sus compañeros e identifica las similitudes o diferencias entre sus reflexiones. ·          Responde a sus compañeros si conoce la información adecuada. ¿Cómo participa el facilitador? ·     

M3 Foro de clase

 Sem an a  1 El propósito de las actividades de esta semana se enfoca en revisar cómo los sucesos históricos pueden reconstruirse y comunicarse de diversas formas, así como reconocer que el conocimiento puede ser científico o no científico. En este foro podrás compartir tus dudas, comentarios o sugerencias sobre esos temas, puedes comenzar por compartir con tus compañeros tu reflexión y opinión sobre los siguientes planteamientos: ·          Una acción que la gente de mi entorno realiza o que evita realizar, pero no tiene un sustento científico es… ·          ¿Por qué crees que es importante conocer si existen o no existen sustentos científicos para determinadas acciones? ¿Cómo participa el estudiante? ·          Publica sus reflexiones y opiniones, dudas o comentarios sobre acciones que se realizan o se evitan realizar, pero no tienen un sustento científico. ·          Revisa los comentarios de sus compañeros e identifica las similitudes o diferencias entre sus reflexio

M23 FORO DE DEBTE

Compartamos nuestro proyecto hablando de tecnología Estás por concluir tu bachillerato en una modalidad en línea, durante 23 módulos has experimentado un proceso de enseñanza – aprendizaje mediado por la tecnología, y particularmente, en este módulo y el anterior has desarrollado un proyecto de tu interés, en el que estuvo presente el concepto de “ Tecnologías emergentes ”, que hace referencia a las actualizaciones y transformaciones de las TIC, lo que exige que quienes somos usuarios de las mismas, nos adaptemos a estos cambios con la misma constancia y rapidez, de otra forma, la tecnología nos rebasaría y sería inútil. En ocasiones anteriores, mantuviste comunicación con tu comunidad mediante aplicaciones como: Hangouts, YouTube, WhatsApp, Skype, Facebook, entre otras; en esta ocasión tendrás la oportunidad de utilizar algo más que la escritura y podrás presentarte, dar a conocer tu proyecto y hablar de tecnología. ¡Es momento de culminar tu trayectoria académica! Este foro

M4 Actividad formativa 8

"Literatura indígena y digital"

M4 Actividad formativa 7. Conceptos clave

M4 FORO DE CLASE

Imagen
Semana 3 En este foro DE LA SEMANA 3 podrás compartir tus dudas, comentarios o sugerencias sobre los temas vistos durante la semana. Tu facilitador estará encargado de atenderlo y tú también podrás ayudar a tus compañeros si conoces la respuesta a alguna de sus preguntas. Recuerda: no esperes recibir ni proporciones la respuesta de ninguna actividad, ya que el objetivo de este espacio es la ayuda mutua en el proceso de construcción del conocimiento. Tu actividad en este foro  NO SE EVALÚA , sin embargo, tus aportaciones se tomarán en consideración para asignarte un porcentaje de tu evaluación relativo a tu participación individual de la plataforma. El propósito de las actividades de esta semana es que  reflexiones sobre el entorno actual con base en el análisis de textos . Comenta en este foro la relación que has encontrado entre los textos que has leído en semanas anteriores y tu vida. Comenta con tus compañeros: ¿Qué tan similares son los personajes presentados en l

M4 ACTIVIDAD INTEGRADORA 1

"Literatura: Analizar textos literarios" Los textos literarios, como manifestación artística, permiten acercarnos a otras visiones del mundo y formas de ver la vida. Es decir, que puedas comprender otras formas de pensar y de interpretar la realidad que te rodea. Es importante que cuando leas, además de disfrutarlo, reflexiones sobre el contexto de la obra y del autor para que puedas comprender mejor el sentido del texto, qué es lo que posiblemente quería transmitir con su texto, y así ampliar tu visión del mundo. Propósito Contrastarás tu forma de ver la vida con la de tres textos literarios, mediante el análisis de sus características y particularidades: el género al que pertenecen, el contexto en el que fueron producidos y la intención comunicativa del autor. ¿Qué necesito? Para realizar esta actividad debes saber… • leer textos de forma analítica. • analizar las características de un texto: la intención del autor, el contexto de la obra y del

M4 ACTIVIDAD INTEGRADORA 2

"Textos literarios, lenguaje y expresión humana" Los autores de textos literarios emplean formas de expresión diferentes de las que usamos en el lenguaje cotidiano, para expresar de manera única sus visiones del mundo y de la vida. Es importante que tomes esto en cuenta al leer textos de forma analítica para que comprendas mejor el mensaje que quieren transmitir. Propósito Compararás la forma en que se abordan las preocupaciones individuales, sociales y artísticas, además del lenguaje utilizado en dos textos literarios. ¿Qué necesito? Para realizar esta actividad debes saber… • leer textos de forma analítica. • qué es el lenguaje literario. • distinguir la forma y el fondo de un texto. • editar documentos en un procesador de textos. ¿Qué entregaré? Un documento elaborado en procesador de textos en el que respondas las preguntas sobre la lectura. ¿Cómo lo realizaré? 1. Lee con atención todas las instrucciones. 2. Haz cl

M4 ACTIVIDAD INTEGRADORA 3

"Textos y mundos posibles" Desde el momento en que nos disponemos a leer un texto literario, estamos conscientes de que, por ser un texto literario, es posible que el autor nos conduzca a otras realidades y mundos que tanto pueden ceñirse a alguna época y lugar reales actuales o pasados como pueden representar universos y tiempos completamente fuera lo que consideraríamos “normal” o “común”. Por medio del lenguaje literario, de los personajes y de la estructura de las obras podemos conocer otras formas de interpretar y dar significado a la vida.  Cuando realizamos análisis más profundos de las obras podremos desentrañar estos elementos, siempre tomando en cuenta sus características y contexto. De esta forma, podremos ampliar nuestra visión de la obra que a su vez, contribuye a ampliar nuestra visión de la vida, con lo que desarrollamos nuestro pensamiento crítico y con él nuestra postura ante realidades diferentes a la nuestra. Propósito Analizarás dos tex

M4 ACTIVIDAD INTEGRADORA 4

"Literatura y pluriculturalidad" México es un país construido a partir de la integración de diferentes pueblos con lenguas y costumbres propias, que al convivir han generado la gran riqueza que caracteriza a nuestro país. La literatura, como manifestación cultural, no ha sido la excepción y en ella encontramos esta gran riqueza cultural que nos identifica.  Propósito Analizarás la importancia de la literatura en lenguas indígenas y las manifestaciones de la lírica mexicana en la pluriculturalidad característica de nuestro país. ¿Qué necesito? Para realizar esta actividad debes saber… ● leer textos de forma analítica. ● buscar información en internet. ● qué es la lírica mexicana. ● identificar la pluriculturalidad en la literatura. ● grabar archivos de audio. ● subir archivos de audio a una nube. ● compartir enlaces a documentos en la nube. ¿Qué entregaré? Un documento elaborado en procesador de textos en el que compartas tus refl

M4 ACTIVIDAD INTEGRADORA 5

*Literatura clásica y situaciones actuales* La literatura, si bien es cierto que se ve influida por el momento histórico y el contexto, también lo es que suele abordar temas que se mantienen vigentes desde tiempos muy remotos hasta la actualidad, como el amor, la traición y la crítica social, entre otros. Por ello podemos identificarnos con los textos, aun cuando hayan sido escritos hace ya mucho tiempo, e incluso hacer adaptaciones de los textos en un contexto actual. Esto nos sirve para darnos cuenta de que somos muy parecidos a los seres humanos que existieron antes de nosotros. Propósito Identificarás situaciones actuales, la idea del ser humano y los elementos lúdicos en la literatura por medio de la escritura de un texto literario, además de que recuperarás aprendizajes previos sobre las diferencias entre la oralidad y la escritura, cuando narres tu cuento de forma oral. ¿Qué necesito? Para realizar esta actividad debes saber… ● identificar situacion

M4 ACTIVIDAD INTEGRADORA 6

*Literatura actual y experiencias estéticas* Al leer textos literarios, antes de analizarlos es importante sumergirnos en ellos sin pensar en nada más: vivir la experiencia, disfrutarlos, relacionarlos con experiencias personales, sentimientos, conocimientos y emociones. A esta vivencia se le conoce como experiencia estética. El avance de la tecnología, en especial la difusión mediante el internet, ha abierto posibilidades nuevas para que cualquier persona pueda escribir y hacer llegar a muchas personas diferentes textos. ¿Podemos considerar cualquier texto literario? ¿Pueden ser un GIF o un meme literatura? ¿Es posible tener experiencias estéticas con textos electrónicos? Propósito Reflexionarás sobre los vínculos entre las formas emergentes de literatura y las experiencias estéticas. ¿ Cómo participaré en el foro? Reflexiona para dar respuesta al siguiente planteamiento: ¿Se pueden vivir experiencias estéticas a partir de las formas emergentes de literatu