M15 ACTIVIDAD INTEGRADORA 6

 POLITICAS AMBIENTALES       

1. Selecciona e investiga sobre más de tres leyes federales relacionadas con alguno de los siguientes temas: Aguas nacionales, Vida silvestre, Equilibrio ecológico y Protección al ambiente, Cambio climático, Desarrollo forestal, Ley de minería (revisa el Diario oficial correspondiente). Para ello ingresa al portal de la SEMARNAT en donde podrás encontrar la información: http://www.gob.mx/semarnat/acciones-y-programas/leyes-y-normas-del-sector-medio-ambiente
2. Identifica la información relevante de la ley y completa la siguiente tabla explicando claramente qué elementos se abordan en dicha ley:
                                              LEYES FEDERALES
Nombre de la Ley
¿Qué dice?
1
Desarrollo forestal
Su objetivo es regular y fomentar la conservación de los territorios forestales su protección, restauración, producción, ordenación, el cultivo, manejo y aprovechamiento de los ecosistemas
2
Cambio climático
Protege al ambiente para que haya un desarrollo sustentable, preservación y restauración del equilibrio ecológico, faculta a entidades federales y municipales para la mitigación de gases de efecto invernadero.
3
Vida silvestre
Establece la participación del gobierno federal, estatal y municipal para que se desarrolle el aprovechamiento sustentable de la vida silvestre, así como su ecosistema y su habitad procurando la permanencia.
4
Aguas nacionales
Regula la explotación, uso y aprovechamiento de las aguas, su distribución y control, así como la preservación de su cantidad y calidad para lograr su desarrollo sustentable.
3. Selecciona e investiga más de tres Acuerdos internacionales y completa la tabla indicando el nombre del acuerdo y explica de forma breve de qué trata. Para ello, puedes apoyarte de las siguientes páginas:
Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, Sección Acciones y Programas http://www.gob.mx/inecc#acciones


Acuerdos internacionales
Nombre del acuerdo
¿Qué dice?
1
Protocolo de Kioto
Promueve la reducción de emisión de gases del efecto invernadero, se crearon políticas que crean compromisos del cuidado ambiental.
2
Cumbre de la tierra
-conserva la diversidad biológica
-un plan mundial para promover el desarrollo sostenible
3
Paris
Limita el aumento de la temperatura a nivel mundial para que se reduzca la emisión de gases que provocan el efecto invernadero y así disminuir su porcentaje.
4
Protocol de montreal
Establece medidas concretas para la eliminación de uso de sustancias dañinas que  emiten principalmente las empresas porque agotan la capa de ozono  para evitar daños al medio ambiente y a la salud, especialmente a los países en desarrollo con un periodo de gracia de 10 años.

4. Elabora una presentación. Retoma la información que integraste en ambas tablas y elabora una presentación en donde incluyas una pequeña introducción sobre qué son, para qué sirven las políticas ambientales y cómo surgieron en México, posteriormente describe en qué consiste cada Ley o Acuerdo y al final integra una conclusión en donde expliques cuál es el papel de las leyes, normas y acuerdos nacionales e internacionales en materia ambiental.
Al elaborar tu presentación, considera los siguientes elementos:
Diapositiva
Contenido
1
  • Título: Políticas ambientales
  • Nombre del módulo
  • Tu nombre
  • Tu grupo
2
Introducción: qué son, para qué sirven las políticas ambientales y cómo surgieron en México
3
Nombre de la ley o acuerdo y descripción de la misma.
Penúltima diapositiva
Conclusiones: explicación sobre cuál es el papel de las leyes, normas y acuerdos nacionales e internacionales en materia ambiental
Ultima diapositiva
Referencias: Enlista todas las fuentes que consultaste para elaborar tu presentación.
Incluye imágenes que permitan reforzar el contenido de las diapositivas.
5. Sube tu archivo a la plataforma con el siguiente nombre: Nombre_M15S3_ Políticasambientales 


Recuerda que éstos trabajos son solo para que te des una idea de como debes de realizar la actividad, copiar es considerado como plagio te afecta en tu aprendizaje y es un delito
Para saber la forma adecuada de CITAR

Referencias:
Material proporcionado por Prepa en linea SEP

Comentarios

Entradas más populares de este blog

M2 ACTIVIDAD FORMATIVA 2

M2 ACTIVIDAD FORMATIVA 2

M2 ACTIVIDAD FORMATIVA 3