M8 PARA SABER MAS

SEMANA 4

Ciencia y democracia
En el siguiente video, Ciencia y democracia, el científico Lee Smolin defiende que una sociedad democrática se debe parecer a una comunidad de científicos. ¿Estarías de acuerdo?

https://www.youtube.com/watch?v=Y96w6AFVi0o


No olvides activar los subtítulos del vídeo, en el apartado de configuración

Novela y cuento de ciencia ficción
Los siguientes videos te explicarán brevemente las características de este género:
 La novela de ciencia ficción:
El cuento de ciencia ficción-Literatura
Si quieres leer un cuento corto de ciencia ficción descarga el siguiente documento

Artes liberales y serviles

En la Edad Media se dividían las técnicas o artes en liberales y serviles.

Artes liberales. Eran aquellas que los hombres libres podían hacer. Normalmente se trataba de actividades que requerían saber universitario, se componían de retórica, gramática y dialéctica (trivium); así como aritmética, geometría, astronomía y música (quadrivium).

Artes serviles. Incluían todas aquellas actividades que requerían procedimientos manuales y mecánicos. Así, toda forma de artesanía u oficio era un arte que sólo hacían los siervos o esclavos. Entre las actividades que pertenecían a las técnicas serviles aparecían algunas que para nosotros serían prácticas artísticas consideradas valiosas: arquitectura, escultura y pintura.

Revolución industrial

¿Quieres conocer más de la Revolución Industrial? Puedes revisar los siguientes videos que tratan el tema:
¿Globalización?
Para saber más
¿Globalización? En el siguiente video el filósofo estadounidense Noam Chomsky explica de qué se trata ese acontecimiento histórico:
https://www.youtube.com/watch?v=2ERlCx6CxqU
Kevin Kelly
Para saber más
En el siguiente video puedes ver la historia universal de la tecnología contada por Kevin Kelly. Él sostiene que no hay diferencia entre la tecnología y la naturaleza.
https://www.youtube.com/watch?v=GS1xL1qcBa4
No olvides activar los subtítulos del vídeo, en el apartado de configuración.
Los maestros en la época de los libros
Para saber más
El filósofo mexicano Ernesto Priani comenta: “Los maestros en la época de los libros”, del filósofo alemán Friedrich Nietzsche, quien en el siglo XIX, afirmaba que con la invención de los libros ya no son necesarios los profesores.
http://ernestopriani.podbean.com/e/los-maestros-en-la-epoca-de-los-libros/
Usos de la tecnología digital
La tecnología digital puede tener muchos usos, en los siguientes enlaces se exponen algunos usos sociales, de investigación y de colaboración digital social:
- Revista digital del Conacyt que habla sobre ciencia y su desarrollo, para descargarla en aplicación Android o iOS. http://www.conacytprensa.mx/cyd/
- Línea del tiempo de música. https://music-timeline.appspot.com
- Mapa de las desapariciones forzadas en el país. https://desapariciones.crowdmap.com/
- Mapa de los sitios más fotografiados. http://www.sightsmap.com/#
Última modificación: miércoles, 29 de marzo de 2017, 20:27
Usos de la tecnología y la ciencia
Para saber más
En los siguientes enlaces podrás conocer algunos proyectos que buscan usos razonables de la tecnología y de la ciencia:

- Por qué biotecnología http://www.porquebiotecnologia.com.ar/

- Química verde http://www.isqch.unizar-csic.es/ISQCHportal/quimicaVerde.do?enlaceMenuDerecha=temas&enlaceMenuIzquierda=divulgacion
- Luces para aprender http://lucesparaaprender.org/web/

- Auto solar http://www.tribunadelbiobio.cl/portal/index.php?option=com_content&task=view&id=7187&Itemid=100

Última modificación: Tuesday, 12 de June de 2018, 13:22
Big Science
Para saber más
Cuando se hace la genealogía de la aparición de la tecnociencia se menciona que apareció de lo que se llama en inglés Big science (Gran ciencia). Con este nombre se designa la transformación que a partir de la Segunda Guerra Mundial se llevó a cabo en la investigación científica en países industrializados de Occidente.

Se trataba de proyectos científicos y tecnológicos a gran escala financiados por los gobiernos. Ejemplos de estos proyectos son:
- Proyecto Manhattan, encargado de construir la primera bomba atómica.
- Proyecto del Genoma Humano, cuyo objetivo es identificar y mapear el ADN humano.

Tecnología para el desarrollo.
Para saber más
Sobre qué tecnología queremos y cuál es la más segura para el medio ambiente y la sociedad, consulta la página:

https://youtu.be/OrLM7awX5Ls
Última modificación: martes, 28 de marzo de 2017, 12:46

Daños al medio ambiente
Para saber más
Sobre los daños causados al medio ambiente, consulta la página: https://youtu.be/wCzbBfIUMi4
Última modificación: Wednesday, 29 de March de 2017, 20:29


Comentarios

Entradas más populares de este blog

M2 ACTIVIDAD FORMATIVA 2

M2 ACTIVIDAD FORMATIVA 2

M2 ACTIVIDAD FORMATIVA 3