M2 Actividad Formativa

-"Mis competencias" semana 1


¿Qué hacer?
Después de ver el video Enfoque de competencias educativas que se encuentra dentro del recurso Competencias educativas, explica con tus propias palabras las siguientes preguntas y redacta un documento en Word:

¿Qué es la educación basada en competencias y cuáles son sus ventajas?
La educación basada en competencias es una modalidad educativa en la cual integra conocimientos, procedimientos y actitudes, forma al educando mediante una metodología de enseñanza que enfatiza el saber hacer, dichas competencias se aplicarán o utilizarán para desempeñar una tarea  o función productiva.
Las ventajas son que los niveles de competencias son continuos donde el individuo va avanzando de novato e inexperto a otro mediante luego de un proceso de formación adquiere destreza de las competencias que le permita tener autonomía y saber desempeñarse de manera independiente.

¿Cuál es la diferencia entre este enfoque y la educación tradicional?

                           Tradicional
  Educación basada en competencias
· Está centrado en contenidos teóricos
· Los contenidos los determinan las disciplinas         académicas
· Están orientados por la oferta, es decir por las necesidades de la institución educativa o los docentes
· Primero se imparte la teoría y luego la practica
· La enseñanza está centrada en el profesor, es básicamente expositiva existen pocas oportunidades de practicar lo aprendido. Se enfatiza la adquisición de contenidos teóricos, asumiendo que su dominio habilitará para poder aplicarlo en automático
· El ritmo del aprendizaje está determinado por el profesor o por lo estipulado en los programas
· La evaluación es por lo general de conocimientos teóricos por medio de pruebas objetivas o de ensayos
· Está centrado en los desempeños
· Los contenidos los determinan las exigencias del mercado laboral y su pertinencia para la vida de los educandos
· Orientando por la demanda del campo de trabajo, o por las necesidades e intereses de los estudiantes
· La ejecución es el centro del proceso instruccional, en ella convergen lo teórico, procedimental y actitudinal
· La enseñanza está enfocada en el educando y en la tarea o competencia a desarrollar. El maestro es el modelo, guía, después es un supervisor y asesor de los alumnos. Existen amplias oportunidades de practicar lo aprendido por medio de variadas experiencias de aprendizaje
· El ritmo de aprendizaje está determinado por el propio estudiante y por lo requerido para dominar la competencia
· La evaluación es principalmente formativa. Puede basarse en las normas de competencia si las hay, pero sobre todo, en la comprobación de las evidencias para mostrar el dominio de la competencia por medio de demostraciones, del diseño de productos, listas de cotejo, rúbricas, simulaciones y un portafolio


¿Qué beneficios, además de los académicos, te brinda la educación basada en competencias? Nos da la seguridad de poder aplicar lo aprendido en un empleo futuro y mayores probabilidades de generalizar y mantener las competencias adquiridas, ya que al dominarlas experimentamos mayor motivación y conocimiento.

Recuerda:
·  Sé claro y preciso al momento de redactar tus respuestas.
·  Si refieres algún dato o información para respaldar tus respuestas, indica de dónde la obtuviste.
· Al finalizar, realiza una lectura para detectar posibles errores ortográficos o gramaticales y, con ello,  mejorar tu escritura.


Referencia:http://www.fmposgrado.unam.mx/wordpress/wp-content/uploads/2013/10/que-porque-y-para-que.pdf

 Recuerda que éstos trabajos son solo para que te des una idea de como debes de realizar la actividad, copiar es considerado como plagio te afecta en tu aprendizaje y es un delito
Para saber la forma adecuada de CITAR

Referencias:
Material proporcionado por Prepa en linea SEP


¡¡Te deceo éxito!!



Comentarios

Entradas más populares de este blog

M2 ACTIVIDAD FORMATIVA 2

M2 ACTIVIDAD FORMATIVA 2

M2 ACTIVIDAD FORMATIVA 3