M1 ACTIVIDAD INTEGRADORA 2

Uso e impacto de las TIC en la sociedad

La tecnología avanza de manera exponencial, pero no llega a todos de la misma manera, por ejemplo, no todas las personas en México tienen acceso a internet, algunas ni siquiera tienen electricidad. Debemos comenzar a reconocer los desafíos que se enfrentan en la sociedad para un acceso equitativo a la tecnología, en esta ocasión harás un acercamiento a la realidad de la cobertura tecnológica, más allá de los avances y la innovación.  

Propósito

Realizarás una revisión documental para reconocer el impacto de ciertas tecnologías en la sociedad; además compararás la utilidad del procesador de texto y de la hoja de cálculo.

¿Qué necesito?

Para realizar esta actividad debes ser capaz de...
● buscar información en medios digitales.
● seleccionar fuentes confiables de información.
● crear tablas en un procesador de texto.
● editar tablas en una hoja de cálculo.
● editar documentos en un procesador de textos.

¿Qué entregaré?

Un documento elaborado en procesador de textos y otro en hoja de cálculo que incluya: una tabla con los datos solicitados, una conclusión sobre los resultados y las respuestas a las preguntas proporcionadas.

¿Cómo lo realizaré?

1. Crea una tabla en una hoja de cálculo y otra en un documento de procesador de textos con la siguiente información:
Año
Hogares en México que cuentan con computadora
Hogares en México que cuentan con conexión a Internet
2001
2757980
1454744
2004
4689043
2264178
2005
4729762
2294221
2008
7127054
3751870
2009
7460463
5119437
2016
15184257
15658535
Fuente: De 2001 a 2014: INEGI. Módulo sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares. De 2015 a 2016: INEGI. Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de TIC en Hogares, ENDUTIH (consultado el 6 de marzo de 2018).
2. En ambas tablas, agrega una columna a la derecha con el título “Hogares en México con computadora, pero sin internet”.
3. En ambas tablas obtén el número de “Hogares en México con computadora, pero sin internet” por año; para ello: en la última columna realiza la resta de “Hogares en México que cuentan con computadora” menos el número de “Hogares que cuentan con conexión a Internet” por año. En Excel, puedes restar los valores de las celdas de la forma que se muestra en el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=VQivwSq5fP4
4. Busca información sobre la importancia del internet en la sociedad actual. Consulta mínimo dos fuentes distintas. Recuerda verificar la confiabilidad de la información.
5. A partir de la información consultada, en ambos documentos genera una misma conclusión de al menos 12 renglones sobre las implicaciones de tener acceso a internet y cuál es la situación en México. Coloca tus fuentes de información.
6. En ambos documentos, de acuerdo con tu experiencia, responde las siguientes preguntas:
a. ¿Qué ventajas encuentras en la utilización de la hoja de cálculo en la elaboración de tablas?
b. ¿Para qué tipos de tareas utilizarías la hoja de cálculo?
c. ¿Para qué tipos de tareas utilizarías el procesador de textos?
7. Una vez que realices lo que se indica en los documentos, guárdalos en tu computadora nombrándolo de la siguiente manera: Apellidos_Nombre_M01S1AI2_Word  Y Apellidos_Nombre_M01S1AI2_Excel


Enlace de archivo Excel AQUI

Recuerda que éstos trabajos son solo para que te des una idea de como debes de realizar la actividad, copiar es considerado como plagio te afecta en tu aprendizaje y es un delito
Para saber la forma adecuada de CITAR

Referencias:


Material proporcionado por Prepa en linea SEP

Comentarios

Entradas más populares de este blog

M2 ACTIVIDAD FORMATIVA 2

M2 ACTIVIDAD FORMATIVA 2

M2 ACTIVIDAD FORMATIVA 3