M22 ACTIVIDAD INTEGRADORA 3

Fase 3: Contextualización. Comparo para mejorar

La semana pasada trabajaste las fases de la primera etapa del proyecto que construirás durante este módulo, es momento de comenzar la Contextualización, es decir, afinarás y documentarás algunos elementos del proyecto, para ello realizarás el análisis de un proyecto similar al tuyo, mediante la búsqueda de información que te permita tener un panorama más específico y establecer los objetivos específicos y las metas que te ayudarán a cumplirlos.

La etapa de Contextualización tiene como propósito que investigues sobre proyectos similares y lo expliques de manera general.

¿Qué producto entregarás?

Un documento en el que compares las generalidades de tu proyecto con otros similares e identifiques las semejanzas y diferencias, para concluir con las posibilidades de mejora a tu propuesta.

¿Qué hacer?

1. Investiga en Internet sobre proyectos similares al que te has propuesto desarrollar; considera revisar los siguientes elementos:
a. Problema, necesidad u oportunidad de mejora.
b. Objetivo general
c. Lugar en donde se desarrolló
d. Población que benefició
e. ¿Quién(es) lo han atendido?
f. Diferentes soluciones que se han planteado
2. Elabora un cuadro comparativo en el que incluyas los elementos generales de tu proyecto y los que investigaste.
  • No olvides citar la fuente en donde encontraste la información.
3. Elabora una conclusión. Explica cuáles fueron las similitudes y diferencias que identificaste entre tu proyecto y los que investigaste. Responde a la pregunta ¿hay algo que me permita mejorar mi proyecto?
¡Tiempo de utilizar la tecnología!
Puedes realizar tu documento en el programa o la aplicación que prefieras, explora las posibilidades que la tecnología te da y sé creativo. Algunas recomendaciones son: Word, iWorks, un documento de Google Drive, o cualquier recurso similar de Open Source. Recuerda que la plataforma únicamente acepta formatos en Word, PowerPoint, PDF, Excel, ZIP y JPG; si elaboras tu documento en un formato diferente, puedes incluir en un documento la liga para que tu facilitador revise tu actividad.
4. Guarda el archivo y súbelo a la plataforma con el siguiente nombre:
Apellidos_Nombre_M22S2A3_Fase3

    Descargar CLIK

Recuerda que éstos trabajos son solo para que te des una idea de como debes de realizar la actividad, copiar es considerado como plagio te afecta en tu aprendizaje y es un delito
Para saber la forma adecuada de CITAR

Referencias:
Material proporcionado por Prepa en linea SEP

Comentarios

Entradas más populares de este blog

M2 ACTIVIDAD FORMATIVA 2

M2 ACTIVIDAD FORMATIVA 2

M2 ACTIVIDAD FORMATIVA 3