M1 ACTIVIDAD INTEGRADORA 5

Diferencias entre las herramientas ofimáticas

Las herramientas de ofimática han surgido para automatizar tareas en la oficina con ayuda de la informática. Éstas a su vez han sido retomadas en el ámbito educativo para llevar a cabo diferentes tareas en los procesos de aprendizaje. En la educación en línea, algunas de ellas son indispensables, por ello es de suma importancia que diferencies sus características y elijas la más adecuada para tu aprendizaje.

Propósito

Aprenderás a usar una de las herramientas ofimáticas para una adecuada creación de archivos electrónicos.

¿Qué necesito?

Para realizar esta actividad debes…
● conocer las características básicas de un programa para crear presentaciones digitales.
● crear y editar tablas en un programa para crear presentaciones digitales.
● buscar información en internet

¿Qué entregaré?

Una presentación electrónica con una tabla comparativa sobre el uso de las herramientas ofimáticas.

¿Cómo lo realizaré?

1. Lee con atención todas las instrucciones.
2. Revisa las guías de PowerPoint, Word y Excel (recursos de la semana 1 y 2). Si usas otras herramientas ofimáticas (Google, Office Libre, Apple, etc.), busca información al respecto en internet.
3. Crea una presentación electrónica, elige la plantilla que más te guste.
4. Realiza una portada en la primera diapositiva con los siguientes datos:
a. Nombre completo
b. Nombre de la actividad
c. Grupo
5. En la segunda diapositiva, elabora una tabla comparativa sobre las herramientas ofimáticas: indica tres funciones y tres ventajas de cada una. Ejemplo:
Herramienta Ofimática¿Para qué sirven?Ventajas de las herramientas ofimáticas
Procesador de texto
1.
2.
3.
1.
2.
3.
Presentaciones digitales
1.
2.
3.
1.
2.
3.
Hojas de cálculo
1.
2.
3.
1.
2.
3.
6. En la tercera diapositiva responde las siguientes preguntas:
a) ¿Cuáles son las diferencias entre un procesador de textos y una presentación digital?
b) ¿Cuáles son las diferencias entre un procesador de textos y una hoja de cálculo?
7. En la cuarta y última dispositiva, incluye tus fuentes de consulta
8. Una vez que realices lo que se indica, guárdalo en tu computadora nombrándolo de la siguiente manera: Apellidos_Nombre_M01S3AI5


Recuerda que éstos trabajos son solo para que te des una idea de como debes de realizar la actividad, copiar es considerado como plagio te afecta en tu aprendizaje y es un delito
Para saber la forma adecuada de CITAR

Referencias:

Material proporcionado por Prepa en linea SEP
Actividades de mi compañero: akiaprendoen123.blogspot.com

Comentarios

Entradas más populares de este blog

M2 ACTIVIDAD FORMATIVA 2

M2 ACTIVIDAD FORMATIVA 2

M2 ACTIVIDAD FORMATIVA 3